Saga Dawa es uno de los festivales más importantes y queridos del año. El día principal, Saga Dawa Duchen, celebra el nacimiento, la iluminación y el Parinirvana (muerte) de Buda. Aunque se celebra ampliamente en todo el Tíbet, las celebraciones más espectaculares tienen lugar en el monasterio de Tsurphu, donde los monjes realizan la danza Cham, y en la región del monte Kailash, donde los peregrinos erigen el nuevo mástil de oración.

Los tibetanos consideran el festival de Saga Dawa como una de las prácticas religiosas más auspiciosas de su vida. Existen varios significados de la palabra Saga Dawa: ས་ག་ཟླ་བ། (saga significa “cuarta” y dawa “luna”) pero también se le llama “saga” a la estrella más visible durante el cuarto mes lunar del calendario tibetano.

El festival dura un mes, comenzando con la luna nueva del cuarto mes y terminando con la luna llena del siguiente mes. En el calendario gregoriano, generalmente cae en mayo o junio.

El día de luna llena, o el 15º día del mes, se llama Saga Dawa Duchen. Es el día más especial del mes. En tibetano, “Duchen” significa gran ocasión. Es el día más importante en el budismo tibetano.

Estatua de Buda Shakyamuni en el monasterio de Gyantse

Este día durante el festival de Saga Dawa se honra la vida de Buda y coincide con tres eventos principales en su vida:

  1. El Nacimiento de Buda Según las escrituras, la fecha de nacimiento de Buda es diferente de la perspectiva convencional. No es la fecha en que nació, sino el día en que entró en el vientre de su madre. En otras palabras, es el día de su concepción. Según la filosofía budista, el primer momento de conciencia con el contacto de las células de los padres en el vientre de la madre se considera un nacimiento real. Es el verdadero comienzo de la vida o el renacimiento. Por eso, el momento en que el Buda histórico entró en el vientre de la reina Maya de la familia real Shakya en el día de luna llena del mes de Vesak se considera el nacimiento de Buda Shakyamuni.
  2. La Iluminación de Buda A la edad de 35 años, Buda alcanzó la iluminación bajo el árbol Bodhi en Bodhgaya. La tierra tembló en ese momento cuando la tocó. Por eso se puede ver al Buda Shakyamuni con un gesto de tocar la tierra en esculturas y pinturas.
  3. El Parinirvana (muerte) de Buda A la edad de 80 años, el Buda histórico realizó sus últimos actos y entró en el Parinirvana en Kushinagar.

Calendario de Saga Dawa para 2024 y 2025

  • 2024: Fecha de luna llena (15º día): 23 de mayo de 2024
  • 2025: Fecha de luna llena (15º día): 11 de junio de 2025

Saga Dawa se trata de acumular mérito

Vista del Jokhang desde la Plaza Bakhor en Lhasa, Tíbet

Los tibetanos creen firmemente que todas las buenas acciones ayudan a acumular buen karma, el cual llevarás a tu próxima vida, y todos los actos virtuosos ayudarán a un renacimiento favorable. También creen que el mérito de los actos dignos se multiplica durante el festival sagrado.

Por eso, los tibetanos dedican todo el mes a acumular mérito. El día 15 es uno de los días más sagrados para ganar buen mérito. Según el budismo, todas las buenas acciones durante ese tiempo se multiplican 100,000 veces.

Formas de recolectar mérito

Peregrinación a lugares sagrados

Los peregrinos de todo el Tíbet visitan los sitios más sagrados. Los lugares más importantes y populares son Lhasa y el monte Kailash, uno de los lugares más sagrados del Tíbet. La atmósfera en los lugares sagrados es festiva y espiritual, lo que lo convierte en uno de los mejores momentos para visitar para los turistas. Uno de los mejores lugares para visitar durante Saga Dawa es el monte Kailash. Atrae a miles de peregrinos. Cada año se erige un nuevo mástil de banderas en la base de la montaña. Es un gran momento para viajar al monte Kailash y unirse a los peregrinos caminando la kora, una circunvalación sagrada alrededor de la montaña.

Visitar monasterios

Durante el Saga Dawa, la gente visita monasterios, templos y estupas, así como montañas, lagos, cuevas y otros lugares sagrados. Los peregrinos ofrecen lámparas de mantequilla, queman incienso, rezan y recitan mantras. Algunos realizan postraciones de cuerpo entero. En Lhasa, se pueden ver muchos tibetanos visitando el templo Jokhang, el Palacio Potala y caminando alrededor del camino Lingkhor. Lingkor es el primer anillo de la ciudad, de unos 10 km de largo.

Ofrecer donaciones

La generosidad (Dana), el acto de dar, es muy importante durante el mes sagrado. Los tibetanos hacen donaciones a personas pobres, monasterios y templos.

Abstenerse de comer carne

Los tibetanos no solo dejan de comer carne, sino que también intentan salvar vidas animales comprando y liberando animales de las manos de los carniceros. El día quince, muchas personas, tanto monásticas como laicas, solo tienen una comida antes del mediodía y siguen los ocho preceptos del Mahayana.

Celebración del Festival de Saga Dawa

Monjes tibetanos realizando la Danza Cham

Durante el festival, los monjes cantan, leen escrituras y recitan mantras. Los tibetanos hacen donaciones al monasterio o a monjes y monjas individuales para recitar las escrituras sagradas, lo que ayuda a evitar la mala suerte y traer buena fortuna a todos los seres vivos.

Uno de los espectáculos más espectaculares es la Danza Cham. Durante la danza Cham, un grupo de monjes se viste con ropas religiosas que simbolizan diferentes deidades y protectores. Llevan máscaras con diferentes imágenes de dioses y animales.

Durante el festival auspicioso, los peregrinos contratan vehículos y visitan monasterios venerados de todo el Tíbet. Muchos peregrinos también caminan hacia el monte Kailash durante la ocasión.

Al pie del monte Kailash, la ceremonia Darpoche tiene lugar cada año en la fecha quince del cuarto mes del calendario lunar. La gente se reúne para bajar el antiguo mástil de banderas con cientos de banderas de oración coloridas y reemplazarlo con uno nuevo. El grupo de monjes recita escrituras y toca instrumentos religiosos. Los peregrinos arrojan harina de cebada, que se cree trae suerte. Durante la ceremonia, turistas de todo el mundo visitan el sitio y disfrutan de los eventos locales.

Lugares para visitar durante Saga Dawa

Palacio del Pótala en Lhasa, la capital del Tíbet

Durante Saga Dawa, los tibetanos visitan lugares sagrados. Es uno de los mejores momentos del año para ver a muchos peregrinos de todo el Tíbet reunidos en lugares sagrados. Visten sus mejores trajes, haciendo la escena especialmente brillante. Los lugares más populares durante el Saga Dawa Duchen son Lhasa, la región del Everest, los monasterios de Drigung Til y Tsurphu, y, por supuesto, el monte Kailash.

Lhasa es uno de los mejores lugares para visitar durante el festival. Como capital, atrae a muchos peregrinos de todo el Tíbet. Las calles de Lhasa se vuelven concurridas y disfrutarás de su ambiente festivo.

Los lugares más importantes para visitar:

  • Templo Jokhang y Ramoche
  • Caminar las 3 koras más importantes en Lhasa: circunvalar el templo Jokhang, caminar por la calle Barkhor, caminar alrededor del Palacio Potala y caminar el gran círculo alrededor del casco antiguo – Lingkor
  • Visitar el templo Lukhang en una pequeña isla detrás del Palacio Potala. Este pequeño templo es un sitio de peregrinación importante durante el Saga Dawa. Este templo de tres pisos es famoso por sus murales.

Monte Kailash

Levantando el nuevo mástil durante la celebración de Saga Dawa.

Esta montaña sagrada atrae a peregrinos de cuatro religiones: Budismo, Hinduismo, Bön y Jainismo. Durante Saga Dawa, los tibetanos viajan a esta montaña sagrada de todo el país. La celebración comienza el día de luna llena. Ese día bajan el antiguo mástil de banderas en la base de la montaña y erigen uno nuevo. Es un evento espectacular, ya que el mástil es muy alto y pesado.

La gente lleva banderas de oración para colgarlas y estas banderas enviarán miles de oraciones con cada ráfaga de viento.

Monasterios de Tsurphu y Drigung Til

Puedes visitar los monasterios de Tsurphu o Drigung Til para ver la famosa Danza Cham. Los monjes la realizan vestidos con elaborados trajes. Estos trajes representan varias deidades y protectores. Cada danza tiene un significado religioso importante, por lo que solo los monjes pueden realizarla.

Puedes llegar a estos monasterios en un día viajando desde Lhasa. Están ubicados en un hermoso entorno natural, rodeados de cadenas montañosas y vastos valles verdes.

Deja un comentario