Nuestro programa de estudios se basa en tres lineamientos esenciales:

  1. Un sistema de educación continua, práctico y académico.
  2. La visita regular de importantes maestros y maestras budistas, Lamas, académicos y académicas, budólogos y tibetólogas de renombre internacional.
  3. La participación en la práctica contemplativa semanal, así como dentro de retiros de meditación y seminarios aplicados a la meditación.

El compromiso educativo de nuestra institución está encauzado hacia la formación de individuos que realmente profundicen e integren las metodologías de transformación personal que la tradición budista tibetana nos brinda, con el propósito de mejorar y enriquecer tanto su vida como la de aquellos que les rodean.


Inspirados en estos ideales, hemos conformado nuestro Programa Educativo en dos simples pasos: 

I. SEMINARIO: En búsqueda de la felicidad genuina, una introducción al Budismo Tibetano.

II. Ingreso a clases de Budismo Tibetano:

  • Programa de Educación Continua – Estudio
  • Programa Contemplativo – Meditación 

PRIMER PASO

¿Cómo empezar?

SEMINARIO: En búsqueda de la felicidad genuina, una introducción al Budismo Tibetano

¿Qué vas a aprender?

  • La vida del Buda.
  • Los fundamentos del budismo: filosofía, historia y metodología.
  • Las 4 verdades nobles.
  • La meditación como herramienta de transformación personal.

Requisito: ninguno.

¿Cuándo se imparte?

  • 1 y 2 MARZO 2025. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ


SEGUNDO PASO

Conviértete en estudiante de Casa Tíbet México

Ingreso a clases de Budismo Tibetano 

  • Programa de Educación Continua – Estudio
  • Programa Contemplativo – Meditación
  • Duración Depende de tu interés en aprender
  • Requisitos: Haber cursado el Seminario de Introducción
  • Comenzamos en Miércoles 5 de marzo 2025.

Son dos clases a la semana de estudio y meditación:

  • Horario 07:00 p.m. — 09:00 p.m. Los días de clases son asignados por Casa Tíbet México.

Programa de Educación Continua – Estudio

Consisten en el estudio exhaustivo de “Las etapas en el camino a la iluminación” o “Lam Rim Chenmo” en tibetano; adicionalmente, se irán impartiendo enseñanzas sobre prácticas del tantra budista, así como de textos budistas especializados. Cabe señalar que la profundidad de los temas y el orden en su presentación dependerá del maestro.

Programa Contemplativo – Meditación 

Sistematizar de forma muy puntual el material y la instrucción contemplativa que se emplea en el programa formativo que se ofrece en Casa Tíbet México. El estudiante integra el conocimiento del Dharma, la compresión de la sabiduría en la vida cotidiana. Ayuda a integrar aquello que escucha de la exposición de las enseñanzas del budadharma en sus diferentes dimensiones, en su teoría de conocimiento, psicología, su antología, su teoría del ser y así subsecuentemente. Es un soporte en el análisis y la reflexión, para lograr esta ulterior integración que culmina en un cambio de conducta.

Usamos Moodle como plataforma de aprendizaje.



MODALIDADES DE ESTUDIO

PRESENCIAL


Si realizas tu PAGO ELECTRÓNICO / Transferencia bancaria / Depósito / Practicaja BBV

  • Inversión $ 1,900 MXN. 

Si realizas tu pago en EFECTIVO

  • Inversión $ 1,800 MXN. 

Incluye

  • Clases presenciales con Lama Tony Karam
  • Meditaciones en línea y en vivo – Programa Contemplativo
  • Videochat grupal semanal de preguntas y respuestas

EN LÍNEA

Si realizas tu PAGO ELECTRÓNICO / Transferencia bancaria / Depósito / Practicaja BBVA

  • Inversión $ 1,900 MXN.

Si realizas tu pago en EFECTIVO

  • Inversión $ 1,800 MXN. 

Incluye

  • Acceso a la plataforma
  • Clases en línea con Lama Tony Karam
  • Meditación en línea – Programa Contemplativo
  • Videochat grupal semanal de preguntas y respuestas

ACCESO TOTAL (Híbrida)


Si realizas tu PAGO ELECTRÓNICO / Transferencia bancaria / Depósito / Practicaja BBVA

  • Inversión $ 2,100 MXN.

Si realizas tu pago en EFECTIVO

  • Inversión $ 2000 MXN. 

Incluye

  • Acceso a la plataforma
  • Clase presencial y en línea
  • Meditación – Programa Contemplativo
  • Videochat grupal semanal de preguntas y respuestas


Si vives en el Interior de la República, consulta nuestro directorio de Sanghas