La medicina y el Dharma son inseparables; el propósito último de la sanación es traer paz a la mente.” — Yuthok Yönten Gönpo

Vivimos en un mundo que nos tiene divididos. Separamos el cuerpo de la mente, el dolor físico del emocional, la espiritualidad de la vida diaria. Nos sentimos fragmentados, buscando soluciones en mil lugares distintos sin encontrar jamás la sensación de estar completos. Anhelamos un camino de regreso a nosotros mismos, una forma de sanar que no ignore ninguna parte de nuestro ser.

Hace casi un milenio, en las cumbres del Tíbet, un legendario médico y sabio llamado Yuthok Yönten Gönpo trazó ese camino. Él entendió una verdad profunda: la verdadera salud nace cuando el cuerpo, la mente y el espíritu están en armonía. Su legado no es una simple técnica, sino una filosofía de vida que nos enseña a sanar desde adentro hacia afuera, reconociendo que la ansiedad y el apego son las raíces de muchos de nuestros malestares físicos.

Yuthok nos dejó dos joyas preciosas. La primera es Sowa Rigpa, la “Ciencia de la Sanación”. Es el arte de escuchar el lenguaje único de tu cuerpo, de entender tu propia constitución para nutrirte con los alimentos y hábitos que te devuelven el equilibrio. Es una medicina que ve la tristeza y la enfermedad no como enemigos a combatir, sino como mensajeros que nos piden atención y cuidado.

La segunda joya es el Yuthok Nyingthig, la “Esencia del Corazón de Yuthok”. Este es el camino espiritual del sanador, un conjunto de prácticas de meditación y yoga diseñadas para despertar al médico que todos llevamos dentro. No se requieren años de retiro en un monasterio; son métodos directos y profundos, perfectos para la vida moderna, que agudizan nuestra intuición y nos conectan con una fuente inagotable de compasión.

Este camino de sanación integral no es una teoría lejana, sino una experiencia viva. Es una pausa para reconectar, un espacio para recordar que la medicina más poderosa no se busca afuera, sino que reside en tu propio corazón. Es la oportunidad definitiva para dejar de buscar y empezar a cultivar la paz, la vitalidad y la claridad que ya existen dentro de ti, esperando ser despertadas.

Y este mes de octubre, esa oportunidad se vuelve tangible. Tienes la ocasión única de recibir estas enseñanzas de la mano de Christiana Polites, quien visita México para ofrecer una introducción profunda y auténtica a este linaje. En ella convergen el rigor académico de la Universidad de Harvard y más de veinte años de inmersión en las tradiciones de Oriente, haciendo de su visita un evento excepcional para conectar con esta sabiduría de una forma directa y clara.

La cita es el fin de semana del sábado 11 y domingo 12 de octubre. El sendero de Yuthok no es una reliquia del pasado; es un camino que se abre para ti aquí y ahora. Esta es la invitación para que des el primer paso.

Taller: Fundamentos de Medicina y Meditación Tibetana Atrévete a caminarlo.

Deja un comentario