¿Te imaginas un solo día del año en el que cada acción positiva que realizas tiene el potencial de ser exponencialmente más poderosa? Ese día es Lhabab Düchen, la conmemoración del descenso de Buda a la Tierra.
La importancia de Lhabab Düchen
Lhabab Düchen es una de las festividades más significativas y sagradas en el calendario budista tibetano. Se conmemora el descenso de Buda Shakyamuni de vuelta a nuestro mundo, después de haber ascendido al Reino de los Dioses para ofrecer enseñanzas a su madre, Mayadevi, y a otros seres celestiales como forma de agradecimiento por su nacimiento.
¿Por qué es un día especial para tu práctica?
Según la tradición budista, el día de Lhabab Düchen pertenece a la categoría de “Duchö Chenpo” (Grandes Festividades). Se cree que el karma—ya sea positivo (mérito) o negativo—que se crea a través de cualquier acción física, verbal o mental, es multiplicado por cien millones de veces.
- Multiplicación del mérito: Es un momento excepcionalmente poderoso para generar mérito positivo. Realizar prácticas como la meditación, la recitación de mantras, la postración, o simplemente mantener la atención plena y la compasión, tiene un impacto exponencialmente mayor en este día.
- Renovación de la devoción: Este día nos recuerda la bondad inmensurable de Buda y el valor de las enseñanzas del Dharma, que trajo de vuelta para el beneficio de todos los seres.
Fecha y cálculo de Lhabab Düchen
La fecha de Lhabab Düchen es móvil en el calendario occidental porque se rige por el calendario lunar tibetano.
- Regla de Cálculo: Siempre se celebra el vigésimo segundo (22.º) día del noveno (9.º) mes lunar tibetano.
- Fecha de 2025: La fecha del 11 de noviembre de 2025 corresponde al 22.º día del 9.º mes en el calendario lunar tibetano para este año.
Cómo se festeja en el mundo budista
Las festividades giran en torno a la multiplicación del mérito (karma positivo). La esencia de la celebración es la práctica virtuosa y la gratitud.
- Práctica espiritual intensificada: Los practicantes aumentan la intensidad de su práctica personal:
- Meditación: Se dedica tiempo adicional a la meditación.
- Recitación: Se incrementa la recitación de mantras y la lectura de sutras.
- Votos de un día: Muchos practicantes laicos toman los Votos de Sojong (votos de un día) para mantener una disciplina ética pura durante 24 horas.
- Ofrendas y generosidad: La caridad y el altruismo son centrales:
- Ofrendas de Luz: Se encienden lámparas de mantequilla (chömé) en templos y hogares para disipar la oscuridad de la ignorancia.
- Caridad: Se hacen donaciones a templos, centros budistas, monjes y monjas, y se realizan actos de servicio desinteresado y ayuda a los necesitados.
- Reuniones comunitarias:
- Pujas y rituales: Monasterios y centros organizan grandes asambleas (Pujas) y rituales especiales, como la Puja a Buda Shakyamuni.
- Circunvalación (Kora): Los practicantes caminan alrededor de estupas o templos, recitando oraciones.
Invitación de Casa Tíbet México
Aunque no tengamos una festividad programada, te invitamos a aprovechar esta energía espiritual única. Concéntrate en tu práctica cotidiana con una diligencia y un fervor particular. Que cada momento de meditación, cada acto de bondad y cada pensamiento compasivo en este día especial, sea una fuente inagotable de beneficio para ti y para todos los seres.
¡Que tu práctica florezca en este Lhabab Düchen!
