Hay una famosa letra que resume una de las grandes ansiedades humanas: All we are is dust in the wind (Todo lo que somos es polvo en el viento… es una canción que le gusta a Lama Tony). Es la cruda realización de que todo lo que construimos, todo lo que amamos y lo que tememos, es fundamentalmente impermanente.

Frente a esta verdad, es fácil caer en la desesperanza o la ansiedad. Si todo es “polvo en el viento”, ¿qué sentido tiene algo?

Pero el budismo tibetano nos ofrece un giro radical a esta misma idea. La impermanencia no es una condena, es el punto de partida para la liberación. El problema no es que las cosas cambien, el problema es aferrarnos a ellas como si fueran permanentes.

La libertad y la felicidad, por tanto, no se encuentran en cosas que se desvanecen. Se construyen internamente. Son el resultado de un acto consciente, de trazar activamente una ruta fuera de la confusión. El problema es que, para construir ese camino, necesitamos un mapa y una guía auténtica.

El viento que activa la plegaria

En las montañas del Tíbet, las banderas de oración (conocidas como Lungta o “Caballo de Viento”) cuelgan en lo alto. Sus colores brillantes llevan impresas plegarias y mantras. Pero esas plegarias permanecen en silencio, inmóviles, hasta que llega el viento.

Es el viento el que las activa, el que las hace vibrar y libera sus bendiciones de sabiduría y compasión, esparciéndolas por el mundo.

De la misma manera, un maestro auténtico es como ese viento. Sus enseñanzas son las plegarias que nos recuerdan nuestro potencial. Su presencia y sus palabras tienen el poder de activar nuestra sabiduría interna, dándonos el impulso para ponernos en movimiento y transformar nuestra vida.

Un maestro histórico regresa

Casa Tíbet México tiene el inmenso honor de recibir a una fuente poderosa de ese “viento” de sabiduría: el venerable Khenchen Khönchog Gyaltshen Rinpoche.

Su visita no es un evento ordinario. Rinpoche es una figura histórica fundamental para nuestra comunidad: fue el primer lama tibetano que impartió enseñanzas en esta casa hace más de 30 años, sembrando las semillas del Dharma que han florecido durante décadas.

Como uno de los maestros budistas tibetanos más antiguos y experimentados de la actualidad, su guía es directa, profunda y probada por el tiempo.

La guía para construir tu camino

Rinpoche regresa para ofrecernos el mapa. Su conferencia magistral, “El Camino hacia la Libertad y la Felicidad”, es una oportunidad extraordinaria para recibir la prescripción directa de Buda.

Si nos sentimos como “polvo en el viento”, arrastrados por la confusión, esta conferencia es la guía práctica para dejar de reaccionar. Es el “cómo” que necesitamos para liberarnos de los miedos y las ansiedades, y empezar a crear activamente un camino de bienestar genuino que no dependa de las circunstancias pasajeras.

Si has estado esperando una señal para empezar a transformar tu vida, esta es.


Aprende a construir tu propio camino

Únete a nosotros en este evento histórico y recibe las herramientas para tu transformación.

⚠️ El cupo presencial es limitado.

🎟️ Inscríbete hoy mismo y asegura tu lugar en este enlace:

Deja un comentario