¿Qué valoramos realmente? ¿Lo urgente o lo esencial?
Vivimos inmersos en una época donde el tiempo se fragmenta y las prioridades se diluyen en la urgencia. Corremos detrás de pendientes, notificaciones, promesas de éxito o de alivio momentáneo. Pero, ¿cuántas veces nos detenemos a escuchar lo que verdaderamente importa?
En las enseñanzas budistas se habla de tres formas de sabiduría: escuchar, reflexionar y meditar. No como ejercicios académicos, sino como una práctica vital para reconocer nuestras confusiones, desarticular lo superfluo y acercarnos al núcleo de una vida significativa. Escuchar no es simplemente oír; implica abrirse con receptividad. Reflexionar no es pensar más, sino pensar mejor. Y meditar no es desconectarse del mundo, sino reconciliarse con su impermanencia.
Un antiguo dicho tibetano —evocado por Lama Tony Karam en este segundo episodio del podcast Lungta: El Caballo de Viento— nos habla de un mendigo y de un rey. Ambos, a su modo, caminan por la vida cargando sus deseos, sus miedos, sus pérdidas. La diferencia no radica en sus vestiduras ni en sus posesiones, sino en su mirada: ¿qué busca cada uno? ¿Qué considera valioso?
La pregunta no se responde con palabras, sino con decisiones. ¿Estamos viviendo para acumular o para comprender? ¿Para impresionar o para despertar? Las enseñanzas del Buda no condenan la riqueza ni glorifican la pobreza; cuestionan, más bien, aquello a lo que le otorgamos poder.
Lama Tony Karam, con su estilo lúcido y compasivo, nos invita a contemplar estas cuestiones esenciales en el episodio titulado “Un Mendigo y un Rey”. Es una invitación a vernos en el espejo de lo que somos, y no de lo que aparentamos ser. A dejar de correr tras lo urgente, para sentarnos —aunque sea por unos minutos— con lo esencial.
🎧 Escucha el episodio 2 de Lungta: El Caballo de Viento de Lama Tony — Un Mendigo y un Rey
Una pausa con sentido. Una reflexión que transforma.